Van Gogh, además de presentar un nerviosismo incontrolado, estaba obsesionado con expresar mediante la pintura lo que veía y lo que sentía, sin preocuparse lo más mínimo por lo que pudieran decir de él.
Van Gogh era un amante de la naturaleza, por ello le gustaba mucho salir al aire libre a pintar, o pintar motivos florales, entre los que destacan Los Girasoles.
La serie de Los Girasoles se remonta a 1888 cuando Van Gogh abandonó París ( ciudad a la que encontraba demasiado estresante para él )y se trasladó a una ciudad al sur de Francia : Arlés.
En París Van Gogh conoció a muchos artistas que como él, querían una renovación del impresionismo, lo que posteriormente se definió como postimpresionismo. De entre todos los artistas que conoció Van Gogh, se encontraba Paul Gauguin, pintor con el que trabó una fuerte amistad.
Gauguin se trasladó junto con Vincent a Arlés durante un período de dos meses, justo antes de que viniera Gauguin a vivir con él, Vincent pintó la serie de Los Girasoles para decorar la habitación en la que se iba a alojar.
Los girasoles son una flor que simbolizan la amistad, la bienvenida y la lealtad que eran justo los valores que quería transmitir Van Gogh con esta serie de lienzos.
Para Van Gogh el amarillo tenía un especial simbolismo, era el color que representaba su mundo interior, de ahí que el color predominante en todos los lienzos de la serie fuera el amarillo.
Todos ellos pintados al óleo y realizados en lienzos de 90x70.
Actualmente se conservan 6 de los 7 que pintó, uno de ellos fue destruido durante la II Guerra Mundial.
5 de los 6 que quedan intactos, se pueden ver en museos de diferentes partes del mundo mientras que el que queda, es propiedad de un coleccionista estadounidense.
Jarrón con doce girasoles
Neue Pinakothek de Múnich, Alemania.
National Gallery de Londres, Reino Unido
Jarrón con tres girasoles
Colección privada, Estados Unidos.
Jarrón con cinco girasoles
Quemado y destruido durante la II Guerra Mundial.
Jarrón con catorce girasoles
Museo Vangogh de Amsterdam, Países Bajos.
Jarrón con catorce girasoles
Sompo Japan Museum of Art de Tokio, Japón.
Museo de Arte de Filadelfia, Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario